Universidad Popular Abierta

Autoficción. Los otros géneros

Aunque su uso como recurso literario se remonta a los clásicos, a autores como Dante o Cervantes, la autoficción se impone en nuestros días como signo, tal vez, de un cierto cansancio de los lectores, agotados de tanta ficción desnuda como invade las páginas y las pantallas. Por eso, desde hace algunos años, el yo toma el relevo de narradores y personajes y, utilizando los mecanismos de la ficción -demostradamente eficaces-, se convierte en protagonista de novelas, pero también de…

Read More

Formación para el teletrabajo. UUPP.

Desde AUPEX estamos comprometidos con la emergencia de salud pública actual y entendemos que en el contexto laboral existente, el teletrabajo es una necesidad prioritaria. Conscientes de la improvisación de este modelo motivado por la urgencia sanitaria, se ve necesario dotar a los cuerpos técnicos y directivos de las Universidades Populares de Extremadura de los conocimientos suficientes para trabajar con seguridad desde casa, para proteger los datos de la organización y para gestionar, y conciliar, el tiempo del mejor modo…

Read More

¿Internet libre? La Neutralidad de la Red

El uso libre y abierto que hacemos de Internet se debe a la denominada “Neutralidad de la Red”. Se trata de una cuestión de enorme importancia que en países como Estados Unidos o México ha sido objeto de cambios legislativos con enormes consecuencias que afectan tanto al acceso como al uso que los usuarios y las usuarias hacemos de Internet. Con este curso entenderemos los principios básicos que garantizan el acceso libre y uni- versal a todos los recursos que…

Read More

Educación Financiera básica y segura por Internet

El objetivo de este curso no es el de ofrecer contenidos académicos sobre finanzas ni economía, si no que se centra en explicar de un modo muy básico cómo conseguir gestionar nuestras finanzas personales de una manera efectiva a través de diferentes aplicaciones y herramientas tecnológicas. Hablamos de aplicaciones de banca online, también de pagos online o de aquellas aplicaciones destinadas al control de gastos, haciendo una referencia muy marcada a las recomendaciones y consejos para interactuar con estos elementos…

Read More

Seguridad en la Red

El Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía (DigComp) establece la Seguridad en la Red como una de las 5 áreas de competencias digitales que debemos tener. Esta área de competencias abarca diferentes aspectos como la protección de nuestros dis- positivos, la protección de los datos personales y privacidad o la protección de la salud y el bienestar. Trabajar estas competencias nos permitirá un uso más seguro de nuestra actividad en Internet. Esta formación, de 20 horas de duración,…

Read More

Formación para el teletrabajo

Desde AUPEX estamos comprometidos con la emergencia de salud pública actual y entendemos que en el contexto laboral existente, el teletrabajo es una necesidad prioritaria. Conscientes de la improvisación de este modelo motivado por la urgencia sanitaria, se ve necesario dotar a los cuerpos técnicos y directivos de los conocimientos mínimos para trabajar con seguridad desde casa, para proteger los datos de la organización y para gestionar, y conciliar, el tiempo del mejor modo posible. A pesar de la situación,…

Read More

Curso español DELE A2

AUPEX es el único centro examinador DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) para la provincia de Badajoz desde el año 2003 y también ostenta el reconocimiento del Instituto Cervantes como Centro de examen de las pruebas de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España -centro de examen CCSE. Ambos exámenes son exigidos para la obtención de la nacionalidad española por residencia. Desde hace años venimos prestando, el Servicio Integral de Información, Formación y Asesoramiento para la Población Inmigrante, que está…

Read More

Uso cotidiano de las tecnologías digitales

Si ya había cambiado nuestra manera de trabajar, relacionarnos, usar nuestro tiempo de ocio o compartir con los demás, la crisis derivada de la Covid-19 ha acelerado estos procesos y nuestras maneras de funcionar mucho más aún. Ya sabemos cómo se ha forzado nuestra situación hacia más compras online, estudios o trabajo a distancia, por ejemplo; y cómo se han producido situaciones de frustraciónpor no tener, en algunos casos, las competencias digitales necesarias para desarrollar tareas con plenitud. Dejando un…

Read More

Alfabetización mediática digital

Es frecuente que a lo largo de nuestra vida como usuarios de Internet nos hayamos encontrado con informaciones que han resultado ser bulos o engaños. Se trata de informaciones malintencionadas que, difundidas a través de Internet y amplificadas en redes sociales, se convierten en fenómenos virales y ponen en riesgo aspectos tan importantes como la seguridad de una ciudad, la reputación de una persona, una organización o empresa que, en muchos casos, buscan la manipulación de la opinión pública y…

Read More

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para Universidades Populares

La preocupación por hacer del planeta un lugar más sostenible e igualitario es algo que se viene hablando desde el año 1987, momento en el que se publica el “Informe Brundtland” o “Nuestro futuro común”. En este informe ya se identificaba lo que era el Desarrollo Sostenible como aquel que “satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Esta idea de sostenibilidad se refería tanto a las áreas de la ecología, la economía y lo…

Read More
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Al clicar en Aceptar , ACEPTA SU USO.    Más información
Privacidad