Universidad Popular Abierta

Textos dramáticos II

Queremos escribir teatro o seguir escribiéndolo, pero conocer los caminos que recorren otros para llegar a la escena con sus textos también puede ayudar. Para ello hay que conocer el medio en el que vamos a zambullirnos, saber de su fisonomía y de las técnicas y recursos que nos ayudarán a conseguirlo, pero lo haremos escribiendo.

Escribir teatro es un acto solitario en el que tenemos que visualizar sobre una escena hipotética lo que estamos contando. Hay que contar siempre con el director que llevamos dentro y aceptar sus correcciones. Hay que tener presente que nuestro lenguaje (el texto) convivirá con otros lenguajes en el escenario (gestual, corporal, atmósfera, espacio sonoro, iluminación, etc.). Eso supone que debemos ser muy generosos y dejar espacio a esos otros lenguajes.

Inscripción

Fechas de realización

Ficha del curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Al clicar en Aceptar , ACEPTA SU USO.    Más información
Privacidad