Descripción
Nunca sabremos qué hubiera sucedido si el grupo de poetas cuya mejor denominación sigue siendo la de “generación del 27” -falacias de aplicar un marbete generacional a la creación literaria aparte- no se hubiera deshecho en mil pedazos, como nuestro país entero, en 1936, pero sí sabemos cuánto aportaron, y lo que significan en nuestra cultura como fundadores de una modernidad literaria de la que todavía somos deudores. Con la intención de entender esta condición de iniciadores de distintas miradas a la complejidad del siglo XX, leeremos y comentaremos, contextualizándolos en su tiempo y en el tiempo de su generación, textos de tres poetas: Luis Cernuda, Federico García Lorca y Pedro Salinas.
Como complemento a nuestro acercamiento a estos autores, y para conocer mejor el entorno cultural de la época, dedicaremos también parte de las clases, especialmente la primera, a presentar y comentar documentación gráfica sobre publicaciones en forma de libros y revistas de la época, lo que nos permitirá entender mejor la intensa actividad y
creatividad editorial de este periodo.
Este curso viene a ser una continuación de contenidos ya avanzados en el anterior, en el que llevamos a cabo una introducción general al grupo generacional y estudiamos algunos autores y textos, pero no es necesario haber participado en el primero para embarcarse en estas nuevas lecturas.